UN NUEVO MUNDO: LA ASTROLOGIA ESPACIAL
Dr. Jorge García,
Rosario López de García
y Dr. Spicasc (Dr. Carlos Raitzin)
La concepción tradicional de la astrología es esencialmente temporal. La vida surge en el tiempo y se desenvuelve de instante en instante en armonía analógica con el cosmos. Esta concepción se halla implícita en todo diagnóstico y pronóstico astrológico. Nos proponemos demostrar aquí que la correspondencia entre el macrocosmos y el microcosmos alcanza también a lo espacial y, en particular, al habitat o entorno vital del ser humano.
Los autores estamos persuadidos de que el descubrimiento que presentamos en este artículo no solo no es una teoría más sino que constituye una verdadera revolución conceptual dentro de la Astrología. Esto por cuanto nuestras conclusiones han resultado de numerosas comprobaciones experimentales directas y repetibles. Una breve síntesis de los resultados fue recibida con mucho interés en el Primer Congreso Argentino de Astrología en 1981 y circuló posteriormente policopiado un pequeño número de ejemplares. Por diversas razones la publicación integral del trabajo en una revista de primer nivel se demoró hasta hoy.
Al mismo tiempo destacamos que los hechos que vamos a exponer constituyen, sin duda, un arma formidable para esgrimir frente a los enemigos de nuestra Ciencia Astrológica. Esto último por cuanto nuestros experimentos ponen de manifiesto hechos incontestables que se desarrollan en el espacio para un solo y dado instante de tiempo. Una de las grandes dificultades para poder justificar a la Astrología como ciencia, es que su concepción hasta el presente era puramente temporal. En cambio, desde este nuevo enfoque nuestro, se subordina lo predictivo anteponiendo el entrar de lleno en la descripción de analogías entre el cielo y la tierra, las que pueden ser comprobadas en ese mismo instante o muy poco después.
En consecuencia, nuestro hallazgo constituye un verdadero “Experimenta Crucis”, una piedra de toque para decidir por lo afirmativo que existe unacorrespondencia analógico-sincrónica a nivel espacial entre el entorno del ser humano y el Cosmos.
UN POCO DE HISTORIA
En cierta oportunidad se hallaban Carlos y Jorge charlando animadamente de Astrología en el departamento de éste último. La conversación se centró en el tema horario correspondiente a la escritura de ese departamento que Jorge y su esposa Rosario habían firmado no hacia mucho tiempo atrás. Como todo astrólogo que se precie ellos habían tomado la hora de la firma y levantado el tema correspondiente, y surgió la cuestión de que conclusiones podían ser obtenidas en base a dicho tema.
En una primera fase, el análisis se desenvolvió en la forma habitual: era fácil prever que habría problemas de pintura y otras menudencias por el estilo. Ninguno de los dos interlocutores sospechaba la gran sorpresa que iban a tener momentos después.
Quiso la buena fortuna (preferimos llamarla la causalidad) que estuviéramos trabajando en una mesa ubicada en el centro mismo del departamento. Consignamos este detalle porque es esencial proceder de igual manera en todos los casos, vale decir, ubicarse sin excepción en el centro del inmueble para el cual se desee efectuar el análisis que en seguida consignaremos.
De pronto Carlos tuvo una feliz inspiración de insospechables consecuencias. Solicitó una brújula y determinada la dirección del norte geográfico, giró horizontalmente el tema sobre la mesa, de manera tal que el MC estuviera dirigido hacia aquel.
Bien entendido, esto dio resultado puesto que nos hallábamos en Buenos Aires, ó sea en el hemisferio Sur. De habernos hallado en el hemisferio Norte, hubiera sido preciso para hallar lo que hallamos dos cosas que detallamos a continuación. En primer lugar, como es obvio debiéramos haber dirigido el MC del tema hacia el Sur geográfico pero esto solo no hubiera sido suficiente. Lo del Sur geográfico es desde luego porque ésta es la dirección que corresponde a la culminación del Sol en el Hemisferio Boreal mientras que en el Austral es el Norte. El otro aspecto curioso que hubiera hecho falta explica el hecho singular de que la Astrología Espacial halla sido descubierta en el hemisferio Sur (donde los astrólogos no somos muchos) y no en el hemisferio Norte donde hay tantos y tan talentosos especialistas y siglos de experiencia. De hecho, por costumbre y pereza, los astrólogos del hemisferio Sur empleamos los mismos formularios para horóscopos que se emplean en el hemisferio Norte, lo cual desde un estricto punto de vista astronómico es completamente incorrecto. En efecto, lo adecuado en el Hemisferio Sur sería emplear un formulario donde el ASC se ubicara a la derecha y el orden de los signos fuera el del movimiento de las agujas del reloj (sentido horario). Análogamente para las casas, contadas a partir de dicho ASC. Lo dicho se debe a que en nuestro hemisferio cuando miramos hacia el meridiano superior del lugar en correspondencia con la dirección geográfica Norte vemos los astros salir por la derecha, culminar en la dirección mencionada y ponerse por la izquierda. Pero, como se dijo, aquí en el Hemisferio Sur hacemos las cosas al revés por no usar los formularios adecuados y, en consecuencia, en los temas astrológicos que levantamos el cielo esta invertido como se vería en la imagen de un espejo.
Este (para nosotros feliz) error de representación nos condujo al momento memorable en que, atónitos, comprobamos que todo había sido dispuesto en el departamento, tanto por los constructores como por los moradores, en perfecta correspondencia ESPACIAL con el cielo del momento de la firma de la escritura del departamento. Y, por supuesto, quien desee repetir nuestras experiencias en países del Hemisferio Norte deberá levantar el tema en un formulario con los signos y las casas en su orden yendo en el sentido de las agujas del reloj, a partir del ASC ubicado hacia la derecha (ambas cosas a la inversa de lo habitual) y con el MC apuntando en horizontal hacia la dirección Sur geográfica. Un tal formulario es precisamente el que sería astronómicamente correcto emplear aquí en el Hemisferio Sur para usos astrológicos corrientes. De usar un formulario normal en el Hemisferio Norte no se apercibirá nada o muy poco. Para comprobar la Astrología Espacial es necesario pues en latitudes Norte hacer (como aquí en el Sur) las cosas al revés. Queremos además aclarar que en todos los casos y experimentos realizados hemos empleado y seguimos usando sin excepción cúspides de Placidus.
EL TEMA DE LA ESCRITURA Y SUS CORRESPONDENCIAS ESPACIALES
En el tema de la firma de la escritura el Sol se halla en conjunción al MC y exactamente en esa dirección horizontal se hallaba una ventana amplia y luminosa en la cocina del departamento. Junto a esta ventana en la dirección Urano conjunción Venus se encontraba un carillón eléctrico de armonioso sonido que correspondía por naturaleza y características exactamente a esa configuración. Pero atención: esta triple conjunción con el MC se halla en el plutónico signo de Escorpio y era lógico esperar alguna configuración de la construcción que tuviera tal naturaleza. En efecto, bajo la mencionada ventana se hallaba una extraña alacena en forma de caverna, que avanzaba bajo el antepecho de aquella. Girando nuestra atención en el sentido de los signos del diagrama, hallamos otra triple conjunción en el signo de Sagitario donde se hallan Marte, Mercurio y Neptuno. Pues bien, sin haber reparado en este hecho y exactamente en esa dirección los moradores del departamento habían instalado una biblioteca de hierro forjado (Marte) con numerosos libros (Mercurio) relativos a esoterismo (Neptuno) e incluso una luz azul - violeta (combinación Sagitario - Neptuno) la que había sido dispuesta para iluminar ese rincón de los libros. Para mayor abundamiento por otra ventana en ese rincón (ésta bastante menos luminosa que la de la cocina) irrumpía mañana, tarde y noche la estruendosa música de los jóvenes vecinos, lo que se corresponde perfectamente con Mercurio (adolescentes) y Marte conjunción Neptuno (ruidos estruendosos). Ese fue después el lugar elegido para ubicar la cuna del primogénito.
Continuamos desplazando nuestra atónita mirada. En el sector correspondiente a Capricornio se hallaban dos estanterías repletas de piedras (Saturno) e incluso trozos de troncos petrificados. Podría hallarse una analogía más perfecta?
Prosiguiendo nuestro viaje llegamos a Acuario y en correspondencia exacta, los constructores habían dispuesto varios enchufes eléctricos!!!, además, justamente en ese lugar, era donde los dueños de casa trabajaban diariamente en Astrología, habiendo dispuesto allí un escritorio a ese solo efecto. La pregunta lógica es: porqué eligieron hacerlo precisamente allí y no en otro lugar de la casa?
Nuestro viaje zodiacal nos llevó luego a Piscis y ahí nuestro asombro subió de punto. En la repisa de un armario allí colocado hallábanse numerosas conchas marinas. Observando el astrólogo visitante como iban las cosas, afirmó: “Sin duda en esta sección del modular se hallan los licores”, cosa que por cierto resultó exactísima. Nótese que a 25 grados de Piscis en el tema se halla la Cola de Dragón, signo de desconexión o quite: ese armario fue retirado allí poco tiempo después... Los comentarios huelgan.
El otro extremo del armario correspondía ya a Aries. El visitante sin titubear (y sin haber husmeado dentro del mueble) vaticinó: “aquí deben guardar ustedes los cubiertos de mesa”. Así era en efecto. Ahora bien, el regente por exaltación de Aries es el Sol y el sector en cuestión correspondía a la Casa II del tema de firma de la escritura. Por todo esto era fácil inferir que en esa zona del armario se encontraban dinero y valores (lo cual una vez más resultó exacto).
La Luna en Tauro en el IC señala la dirección del toilette o sea agua corriente (Luna) y una bonita decoración en mayólica verdosa (Venus) y cortina rosada (Tauro). Además la Luna tiene analogía natural con el dormir, y, efectivamente, prosiguiendo en esa misma dirección horizontal llegamos exactamente al dormitorio y al lecho de los dueños de casa. Continuando en el sector correspondiente a Géminis se halla un largo y estrecho corredor[1] (comunicación Géminis - Mercurio) que lleva a los dormitorios. En la puerta del corredor los dueños habían dispuesto un mural japonés ( recordar que Japón también está asociado a Géminis - Mercurio incluso por el color amarillo) y aquí es donde efectuamos un nuevo descubrimiento en Astrología Espacial, el que consiste en la indicación por oposición o polaridad de los planetas en un tema de esta naturaleza, lo que se da muy frecuentemente (como luego tuvimos reiteradas oportunidades de comprobar). Los planetas que en este tema se hallan es Sagitario actuaron sobre Géminis en el sentido que en los colores del mural predominan los rojos, violetas y amarillos que corresponden sin lugar a duda a Marte, Neptuno y Mercurio respectivamente.
La pregunta es: si los moradores nada sabían aún de estas correspondencias, porqué eligieron un mural japonés con tales colores y lo ubicaron precisamente en ese lugar? Cosa extraña! habían pensado originariamente colocarlo en otro sitio que fue descartado e incluso les fue obsequiado antes de instalar el mural que nos ocupa otro mural de diferente colorido que tuvo por triste destino la baulera del edificio!!!
Pasamos entonces a Cáncer: en esa dirección se hallaba un gran placard en el dormitorio donde se guardaba la ropa blanca (Luna) y multitud de artículos del hogar, todo esto en perfecta correspondencia con el signo en cuestión.
Júpiter en Leo en Casa VI apuntaba a un luminoso (Sol) y amplio (Júpiter) balcón donde se hallaban multitud de plantas valiosas (Júpiter - Leo), algunas de las cuales habían alcanzado considerable tamaño (Júpiter). Pero antes de Júpiter se halla la Luna Negra (Lilith) y precisamente ese balcón fue testigo de dos hechos muy penosos. Poco tiempo después en ese lugar fue envenenado por los vecinos el bellísimo gato siamés de los dueños de casa. Pero mucho más trágico aún fue lo ocurrido posteriormente. Otro vecino que habitaba un piso más alto decidió suicidarse arrojándose por su balcón. En la caída rebotó en el balcón de Jorge y Rosario y dejó allí una gran mancha de sangre. Pero Lilith señaló además otro hecho para completar la conjunción Eros-Tanatos: desde ese balcón era inevitable presenciar las apasionadas escenas eróticas de unos vecinos...
La Cabeza de Dragón corresponde exactamente al ascensor, cuya función es la típica del Nodo Positivo, o sea conectar todos los pisos. Ese ascensor es pequeño (como bien corresponde a la naturaleza del signo de Virgo y del planeta Mercurio),
Plutón en Libra señala exactamente la puerta principal de entrada, pues desde el punto de vista analógico la puerta es una cavidad o caverna y por ellaaparece y desaparece la gente. Junto a la puerta de entrada se hallaba la boca del incinerador, “caverna” de naturaleza plutoniana.
Todo lo anterior excede clara y ampliamente las posibilidades de lo casual y desemboca rectamente en una causalidad analógica, en una correspondencia manifiesta de lo terrestre con lo celeste. Pero la cosa va aún más lejos, pues hallamos que los astros no solamente señalan lo propio y específico de esa morada sino, además, los accidentes más notorios de sus alrededores. Así por ejemplo, Júpiter señala con precisión la dirección en que se halla la iglesia vecina (Nuestra Señora de Guadalupe). La Luna en el IC (punto que tiene correspondencia con lo que se halla abajo, así como el MC tiene correspondencia con lo que se halla arriba, es decir para este caso, pisos superiores, techos, etc.) nos indica que en la planta baja del edificio se hallan negocios de comestibles (cosa típicamente lunar) y la triple conjunción Marte, Neptuno, Mercurio corresponde a una clínica quirúrgica (Marte : corte, Neptuno: anestesia e internación) y Mercurio a un negocio donde se venden pequeños bibelots y muñequitos.
Esta descripción del entorno es cosa normal en los temas de Astrología Espacial, como también el constatar la indicación refleja (o por oposición o polaridad de los astros). Ambas cosas han sido comprobadas por nosotros en todas la múltiples ocasiones en que hemos efectuado estudios de esta naturaleza.
UN SEGUNDO EJEMPLO
Veamos ahora otro ejemplo que corresponde al departamento de los padres de Jorge. Lo desarrollaremos rápidamente señalando solamente aquellas analogías más interesantes.
Tal vez lo más notable sea en este caso lo siguiente, el Sol es tradicionalmente el dador de vida. Pues bien, la dueña de casa exactamente en la dirección del Sol posee un armario donde guarda el medicamento que diariamente debe ingerir para poder seguir viviendo. Huelgan los comentarios ante una correspondencia tan certera. El MC en Acuario corresponde exactamente a la ubicación de un televisor. También en este caso la Cola de Dragón indicó que el mueble que primitivamente se ubicó en esa dirección fue posteriormente cambiado de sitio.
La Luna no solamente indica en este caso el cuarto de baño sino que además funciona con otra analogía tradicional: la muchedumbre o gentío. En efecto, en su dirección se halla un estadio de fútbol donde se reúnen multitudes para presenciar los encuentros. Saturno en Virgo indica una pequeña iglesia pobre (San Pantaleón) cuyo patrono es protector de los enfermos (Virgo - Casa VI corresponde a la salud). Júpiter conjunción Luna Negra en el IC indica un gran y feo sótano existente en el subsuelo y Plutón señala (una vez más) la dirección de la entrada del edificio.
Mercurio señala como en otros casos pequeños bibelots y estatuitas y Neptuno de nuevo la licorera.
En cuanto a la dirección en horizontal de Júpiter corresponde a un gran mural representando árboles : nuevamente hallamos aquí la conexión de este planeta con la vegetación, máxime que en este caso el mencionado mural representa grandes eucaliptus.
TERCER EJEMPLO: UNA OFICINA COMERCIAL
El siguiente ejemplo fue elaborado por los señores Marcelo Martinez y Roberto Palumbo, discípulos del Dr. Spicasc. Se trata aquí de una oficina comercial cuyo tema de escrituración es el adjunto No. 3. Como en los casos anteriores la comprobación fue a posteriori, cuando ya la oficina estaba completamente instalada y funcionando.
Destaquemos brevemente los hechos notables de este ejemplo. En la Casa X la conjunción Urano-Mercurio se halla exactamente en la dirección del conmutador telefónico (Urano: electricidad, Mercurio: comunicación). La conjunción Sol-Marte se halla indicando la dirección de la caja de hierro (Marte) donde se guardan los valores (Sol), empotrada en la pared (hueco, cavidad, lo que se corresponde a la perfección con Escorpio-Plutón. En la exacta dirección de Venus en Escorpio se halló en el despacho del gerente una pared tapizada en tela (Venus) bordó (color marcadamente escorpiano). La Luna ocasionó más dificultades para hallar su correspondencia espacial hasta que, levantando un poco la vista, los dos astrólogos comprobaron que allí se guardaba en el entrepiso la papelería blanca de la empresa. A su lado y en exacta correspondencia con la dirección de Neptuno encontraron la fotocopiadora (Neptuno: fotografía y afines). Exactamente debajo de esta fotocopiadora se halla dispuesto un armario dónde se guardan licores, como es muy usual sin duda con este astro. En la dirección de la Cabeza de Dragón se ubican la entrada de los cables de energía eléctrica y los medidores de corriente. Esto corresponde perfectamente a la analogía de conexión del Nodo Positivo. En la dirección opuesta de la Cola de Dragón se ubicaba la cámara cloacal que recibe todas las descargas del edificio (El Nodo Negativo tiene por analogías tanto la pérdida como la fetidez).
El frente del inmueble, el cual es antiguo y austero, coincide perfectamente con las características del signo de Capricornio por el cual se halla abarcado en el tema horario de la escritura. Esto es muy natural pues, como bien escribía Morin de Villefranche, “cada signo opera según la virtud de su señor”, en este caso Saturno.
En la exacta dirección del ASC-DESC se hallaban ubicados los dos únicos relojes murales de la oficina (Saturno: el tiempo y los relojes).
En el sector correspondiente a Acuario se hallaba un televisor, un tablero de distribución eléctrica y algo más notable aún: una puerta cuya cerradura funciona girando la llave en sentido opuesto al usual (Urano: la inversión). En el ángulo correspondiente a Piscis se encuentra un bajo- escalera húmedo donde se encuentra instalado el medidor de gas (ambas cosas son perfectas analogías neptunianas). En el sector de Aries se halló un tablero de herramientas de acero (Marte). En Tauro se ubicaba el comedor de la empresa y en Géminis un cuarto con todo el material impreso de propaganda comercial de esta empresa. La cocina se encuentra en el sector correspondiente a Cáncer, con muebles y azulejos blancos (Luna). Aquí apareció un detalle adicional: siempre tuvieron dificultades con las cañerías en este sector, esto corresponde a Saturno (el plomo y la obstrucción) el que se encuentra en Cáncer exilado. En correspondencia con Leo se encuentra el baño, el que posee dimensiones mayores que las habituales (amplitud solar) y que se halla decorado íntegramente en colores dorados y amarillos, siendo incluso dorada la grifería.
Tras lo anterior a nadie le sorprendió que los sectores de compras y ventas de la empresa se hallaran colocados en correspondencia exacta con el comercial signo de Virgo.
UN EJEMPLO DEL ARQ. ESTANISLAO J. KORES
Este alumno ha producido un cuarto ejemplo destacable de Astrología Espacial, al que vale la pena analizar brevemente aquí.
En este caso hay una gran novedad pues el tema no es el de firma de la escritura sino que se trata de un tema electivo que fue levantado al escoger el día y hora de comienzo de actividades en ese local (inauguración). El local se halla en una galería comercial (shopping center), el cual tiene forma de largo corredor con acceso por ambos extremos desde el exterior y un patio abierto como ensanchamiento central. Hubo que adecuar el tema astrológico (el que es desde luego circular) a este diseño de tipo axial. El tema abarca aproximadamente media galería. Resumimos a continuación las analogías encontradas por el autor.
Comenzamos con el signo de Tauro, el que corresponde al ASC. Al signo que nos ocupa corresponde el local analizado (dedicado a la venta de ropa unisex para adolescentes) y las instalaciones sanitarias de este centro comercial. Anteriormente el local en cuestión era dedicado a la venta de lanas. Todas estas son analogías correctas de Tauro-Venus-Luna. El eje Aries-Libra con Plutón presente corresponde al corredor (circulación) de la galería cuando se ubica correctamente al tema con el MC apuntando al Norte geográfico. Lo de Plutón en conexión con corredores, pasillos y puertas es muy común en Astrología Espacial pues alude a la dirección por donde aparece o desaparece la gente. En correspondencia con Géminis (Venus presente) se halla un local de venta de ropa interior y lencería de damas. Al lado sigue un local de ropa femenina. Ambos son locales pequeños (Mercurio).
En correspondencia con Cáncer (Mercurio presente) se encuentra una venta de ropa para niños y bebés. Antes funcionó allí un local de venta de cotillón para fiestas infantiles y, anteriormente, había una venta de ropa para niños. Este local es pequeño y en todas las actividades allí desarrolladas se observa la analogía mercurial.
En correspondencia con Cáncer-Leo : se encuentra una joyería y relojería (oro). Esta zona es amplia y luminosa(Júpiter y Luna presentes), el Sol por la tarde la ilumina ampliamente. A tal punto se nota esto último que, por las tardes, es necesario colocar un toldo para evitar molestias (Capricornio por oposición o polaridad).
En conexión con Virgo debe destacarse que Saturno y el Nodo positivo están presentes. Este último significa conexión y en este sector se observan dos locales contiguos que fueron unificados. Allí funcionaba antes una zapatería para niños (Saturno: el cuero, Piscis: los pies por polaridad). Actualmente funciona allí una juguetería infantil atendida por adolescentes (Mercurio). En el primer piso sobre este local existía desde el comienzo un depósito de la juguetería, la que vino a instalarse abajo posteriormente (Nodo positivo: conexión). En correspondencia con Libra existe un local de venta de ropa y luego una pequeña joyería, venta de bijouterie femenina (Venus corresponde a ambos locales). En correspondencia con Escorpio (Urano presente) existía antes una juguetería con multitud de juguetes eléctricos en venta. Actualmente hay una venta de ropas modernas y sugestivas para damas (Urano en Escorpio). En correspondencia con Sagitario (Neptuno presente) existe un local de venta de disfraces y artículos para fiestas infantiles (Júpiter: alegría, Neptuno: disfraces). En conexión con Capricornio existe un alto muro que separa de un edificio lindero (Saturno; la piedra, el concreto, la construcción) y en conexión con Acuario un local donde se vende bijouterie moderna de fantasía (Urano: dorados eléctricos, galvanoplastia). Por último, en conexión con Piscis, estando el Nodo Negativo presente se hallan elementos neptunianos: una venta de espejos grandes, otra de plantas y una tienda de ropa femenina extravagante y fantasiosa.
Lo verdaderamente interesante de este ejemplo del Arq. Kores es que hace que nos formulemos la pregunta inevitable: que secreta conexión hubo entre el Cosmos y el inconsciente del astrólogo y propietario que lo llevó a elegir justamente esa hora para inaugurar su local? Obviamente funcionó aquí la Ley Hermética de Correspondencia y Analogía pero no a nivel temporal (como es usual para los astrólogos) sino a nivel espacial. Pero lo mismo cabe afirmar en los casos en que el tema era el de firma de escritura o contrato. Abundan aquí los motivos de reflexión y de asombro respecto de las sutiles y misteriosas conexiones entre el Macrocosmos y el Microcosmos.
LA CASA DE JORGE Y ROSARIO
Posteriormente Jorge y Rosario adquirieron una propiedad que se caracterizaba por constar de dos cuerpos de edificio separados por un patio de generosas dimensiones. El tema correspondiente a la escrituración de esta propiedad se incluye como Nro. 5. Lógicamente para hacer el análisis propio de la astrología espacial era necesario ubicarse precisamente en ese patio que correspondía al centro de la casa. En este caso la dirección del ascendente correspondía a la puerta de ingreso al edificio y al hall de entrada; este ascendente se halla en el signo de Piscis y el mencionado hall presentaba como característica una terrible humedad que deterioraba la pintura de las paredes; este problema resultaba muy difícil de corregir hasta que Jorge examinando los planos detectó que en la dirección de Júpiter se hallaba una cámara pluvial oculta por el piso que se encontraba en estado de completo deterioro y que era la causa del problema. Como nota de interés destaquemos que en el tema de la escritura Júpiter se halla retrógrado y hasta que no se hizo directo no se pudo hallar el origen del problema.
La casa II contiene al Nodo positivo y corresponde exactamente al dormitorio; esta dirección corresponde al pasillo de conexión entre las habitaciones del primer cuerpo de edificio que se halla sobre la calle. El Nodo negativo apunta directamente al segundo cuerpo del edificio (fondo), el que posteriormente fue reformado en gran medida. En esa dirección se encuentran la triple conjunción Plutón - Sol - Venus. Plutón indudablemente marcó la reforma y demolición parcial de ese sector de la propiedad, Venus el posterior embellecimiento de éste. El Sol hizo que con los arreglos el sector se tornara mucho más luminoso. Además Venus hizo que la primitiva pintura blanca fuera reemplazada por un color rosado intenso al efectuarse las reformas.
Un detalle notable se dio en relación al patio el que fue transformado, convirtiendo una gran parte del mismo en jardín. En ese jardín fueron plantadas dos palmeras, una en exacta correspondencia en dirección con la Luna y la otra en dirección opuesta a la de Marte. La palmera que se hallaba en la dirección Lunar creció inusitadamente (Luna: analogía con crecimiento y nutrición). En cambio su desventurada compañera en la dirección de Marte no alcanzó siquiera el desarrollo normal. Pero esto no es todo pues al pie de la palmera que se hallaba en la dirección lunar crecieron en profusión hierbas aromáticas (tomillo, salvia, albahaca, etc.), mientras que al pie de la otra palmera no creció ni el pasto. A propósito de esto último vale la pena recordar que Marte es el “enemigo de la infancia” y que en los temas natales suele indicar pérdida de embarazos, muerte de criaturas e incluso malformaciones de los hijos cuando se determina a la Casa V, además de ser muy frecuentemente indicador de abortos naturales o provocados. La dirección de Mercurio indicó el lugar donde se sembraron y brotaron muy bien gran cantidad de pequeñas flores: pensamientos (esto es Mercurio puro!!), violetas, entre otras. En la dirección de Saturno y en la opuesta se hallan dos medianeras (muros) de considerable altura como en ejemplos anteriores. En la dirección de Urano poco después comienza la obra de una central telefónica de las denominadas “inteligentes”, plena de computadoras y dispositivos electrónicos. En la dirección de Neptuno en Capricornio al realizarse la obra apareció una vieja cañería de gas en muy deficientes condiciones que había sido simplemente tapada con material al construir el piso y que podría haber provocado un serio desastre por explosión debido a pérdidas. La dirección de Marte en Acuario señaló antes y después de la obra la ubicación de la cocina, la cual fue considerablemente modernizada. Pero hay algo más: después de la reforma el techo de la cocina se bajó empleando planchas de aluminio, metal típicamente uraniano.
Nos hemos referido hasta ahora exclusivamente a la primera Escritura de este inmueble que fue comprado en sociedad con familiares. Posteriormente fue necesario llevar a cabo una segunda escrituración al adquirir Jorge y Rosario la totalidad del inmueble. Esto complicó las cosas desde el punto de vista de la Astrología Espacial; pero lo que resultó fue tan interesante que lo consignamos en este artículo acto seguido.
En el tema de la segunda escritura el Asc. se hallaba en Libra coincidiendo con la puerta principal y el hall de acceso los que se hallaban notoriamente mejorados y embellecidos. La dirección de Júpiter en Escorpio en la Casa Y señaló el amplio salón de recepción que se obtuvo gracias a la reforma del inmueble. Cosa notable, los dueños de casa decoraron con una serie de cuadros de gran tamaño que les fueron obsequiados, varios de ellos con marcos azules. Y como si esto fuera poco el amoblamiento consta de cómodos sillones con tapizado azul. Nuevamente el Nodo Positivo correspondió al pasillo de comunicación, el que obviamente no se reformó. Plutón apuntaba al dormitorio pequeño que desapareció, pues se demolió un muro dando origen de este modo a un comedor de diario sin luz directa (Plutón rige el oscuro mundo subterráneo, cavernas). La conjunción Neptuno - Urano en Capricornio apunta a una vecina empresa que diseña y produce carteles de publicidad pintados en metal. En esa dirección por oposición se halla la central inteligente y en la dirección exacta la centralita domiciliaria que instalaron los propietarios. La dirección de Saturno en Piscis apunta exactamente a la palmera que no se desarrolló y que fue quitada para construir una biblioteca (Saturno analogía con Ciencia y profundidad, conocimiento). La dirección de la Luna en este segundo tema corresponde a un dormitorio que pasó a ser biblioteca por un tiempo para luego volver a servir de dormitorio, muy luminoso y pintado de color crema. Esta Luna señala asimismo a dos placares donde se guarda la ropa blanca y elementos de limpieza.
Marte en Tauro por oposición indica exactamente la cocina (Tauro - alimento) y por dirección corresponde a cañerías metálicas de una cloaca en desuso. El Nodo Negativo corresponde a una Kitchinette destinada a desaparecer en poco tiempo más, pues ese lugar será destinado a un nuevo dormitorio. La dirección del Sol corresponde ahora a la palmera que creció, la cual se conserva ahora en un minijardín que oficia como hueco de aire y luz. Vemos al Sol señalar nuevamente la vida. Mercurio en Cáncer señala la dirección del minijardín en el cual se reemplazó el césped inglés que resultaba demasiado alto en su crecimiento por otro japonés (Mercurio) denominado “orejita de ratón” mucho más diminuto. Por último en la dirección de Venus en Cáncer se halla un farol de gran tamaño, muy luminoso y pintado de verde la pared en la que se halla es de color rosa, con molduras blancas, perfecta analogía para esta combinación.
CONCLUSIÓN
El éxito que supuso el primer descubrimiento y (porqué no decirlo) la tremenda sorpresa que habíamos recibido nos alentó para emprender una larga serie de experimentos similares en base a la hora y lugar en que se firmaba ya una escritura, ya un contrato de alquiler. Bien entendido las coordenadas con las que se deben levantar los temas son las que corresponden (como es lógico) al lugar donde se firma la escritura o contrato y no las correspondientes a la propiedad inmueble en cuestión (casa, departamento, oficina u otra). Esto, por cuanto se trata en definitiva, en todos los casos y sin discusión posible de temas horarios. Todas estas experiencias, sin excepción. fueron coronadas por el éxito más lisonjero e incluso lo aplicamos a países, dibujando sobre el mapa respectivo los temas de fundación de cada nación, con centro en la ciudad donde tuvo lugar dicha fundación y el meridiano del tema coincidiendo con el meridiano geográfico. También en estos casos los resultados fueron altamente positivos y satisfactorios. Nos ocuparemos sin embargo de tales ejemplos en otra oportunidad.
Además la experiencia reiterada en materia de Astrología Espacial nos fue muy beneficiosa, ya que los hechos observados presentaron un carácter al que bien podríamos calificar de formativo y didáctico, pues nos permitió esto descubrir y / o clasificar múltiples analogías del mayor interés. A veces incluso lo observado resultaba casi risueño como en el caso de un amigo de Carlos que en su casa había ubicado en la dirección de Marte su magnífica colección de libros sobre temas militares y grandes batallas... y esto sin saber una palabra de Astrología. Y en la dirección de Escorpio se hallaba dispuesto y listo para su mortífera tarea...un moderno caza-ratones.
Así, por ejemplo, hemos comprobado que la dirección del Nodo negativo se relaciona ya con instalaciones con frecuentes desperfectos o en desuso, ya con tuberías de salida o desagüe o bien instalaciones de cables o artefactos abandonados o deteriorados. En consecuencia, quién desee que algún costoso artefacto que posea (computadoras, equipos electrónicos, electrodomésticos, etc.) siga funcionando sin problemas deberá evitar colocarlo en la dirección del Nodo Negativo!
La Astrología Espacial es un nuevo mundo ya descubierto pero no conquistado y menos aún colonizado. Aquí vemos funcionar con excepcional claridad el Principio Hermético del Todo en el Todo: TODO SE REFLEJA EN CADA COSA Y CADA COSA SE REFLEJA EN EL TODO (Véase “El Kybalion”, esa obra invalorable para todos los astrólogos que contiene en germen los progresos futuros de nuestra disciplina). Estamos persuadidos que aquí resta muchísimo por descubrir y que nuevos hallazgos no solo contribuirán al progreso de la Astrología Espacial sino también y mucho al de la Astrología Horaria.
Por eso es que invitamos a todos los astrólogos a investigar este tema tan apasionante, confiando que sea posible en un futuro inmediato llevar a cabo con ellos un fecundo intercambio de ideas al respecto de esta Astrología Espacial y que podrá aportar mucho a nuestra venerable y querida Ciencia.
Rosario López de García
y Dr. Spicasc (Dr. Carlos Raitzin)
La concepción tradicional de la astrología es esencialmente temporal. La vida surge en el tiempo y se desenvuelve de instante en instante en armonía analógica con el cosmos. Esta concepción se halla implícita en todo diagnóstico y pronóstico astrológico. Nos proponemos demostrar aquí que la correspondencia entre el macrocosmos y el microcosmos alcanza también a lo espacial y, en particular, al habitat o entorno vital del ser humano.
Los autores estamos persuadidos de que el descubrimiento que presentamos en este artículo no solo no es una teoría más sino que constituye una verdadera revolución conceptual dentro de la Astrología. Esto por cuanto nuestras conclusiones han resultado de numerosas comprobaciones experimentales directas y repetibles. Una breve síntesis de los resultados fue recibida con mucho interés en el Primer Congreso Argentino de Astrología en 1981 y circuló posteriormente policopiado un pequeño número de ejemplares. Por diversas razones la publicación integral del trabajo en una revista de primer nivel se demoró hasta hoy.
Al mismo tiempo destacamos que los hechos que vamos a exponer constituyen, sin duda, un arma formidable para esgrimir frente a los enemigos de nuestra Ciencia Astrológica. Esto último por cuanto nuestros experimentos ponen de manifiesto hechos incontestables que se desarrollan en el espacio para un solo y dado instante de tiempo. Una de las grandes dificultades para poder justificar a la Astrología como ciencia, es que su concepción hasta el presente era puramente temporal. En cambio, desde este nuevo enfoque nuestro, se subordina lo predictivo anteponiendo el entrar de lleno en la descripción de analogías entre el cielo y la tierra, las que pueden ser comprobadas en ese mismo instante o muy poco después.
En consecuencia, nuestro hallazgo constituye un verdadero “Experimenta Crucis”, una piedra de toque para decidir por lo afirmativo que existe unacorrespondencia analógico-sincrónica a nivel espacial entre el entorno del ser humano y el Cosmos.
UN POCO DE HISTORIA
En cierta oportunidad se hallaban Carlos y Jorge charlando animadamente de Astrología en el departamento de éste último. La conversación se centró en el tema horario correspondiente a la escritura de ese departamento que Jorge y su esposa Rosario habían firmado no hacia mucho tiempo atrás. Como todo astrólogo que se precie ellos habían tomado la hora de la firma y levantado el tema correspondiente, y surgió la cuestión de que conclusiones podían ser obtenidas en base a dicho tema.
En una primera fase, el análisis se desenvolvió en la forma habitual: era fácil prever que habría problemas de pintura y otras menudencias por el estilo. Ninguno de los dos interlocutores sospechaba la gran sorpresa que iban a tener momentos después.
Quiso la buena fortuna (preferimos llamarla la causalidad) que estuviéramos trabajando en una mesa ubicada en el centro mismo del departamento. Consignamos este detalle porque es esencial proceder de igual manera en todos los casos, vale decir, ubicarse sin excepción en el centro del inmueble para el cual se desee efectuar el análisis que en seguida consignaremos.
De pronto Carlos tuvo una feliz inspiración de insospechables consecuencias. Solicitó una brújula y determinada la dirección del norte geográfico, giró horizontalmente el tema sobre la mesa, de manera tal que el MC estuviera dirigido hacia aquel.
Bien entendido, esto dio resultado puesto que nos hallábamos en Buenos Aires, ó sea en el hemisferio Sur. De habernos hallado en el hemisferio Norte, hubiera sido preciso para hallar lo que hallamos dos cosas que detallamos a continuación. En primer lugar, como es obvio debiéramos haber dirigido el MC del tema hacia el Sur geográfico pero esto solo no hubiera sido suficiente. Lo del Sur geográfico es desde luego porque ésta es la dirección que corresponde a la culminación del Sol en el Hemisferio Boreal mientras que en el Austral es el Norte. El otro aspecto curioso que hubiera hecho falta explica el hecho singular de que la Astrología Espacial halla sido descubierta en el hemisferio Sur (donde los astrólogos no somos muchos) y no en el hemisferio Norte donde hay tantos y tan talentosos especialistas y siglos de experiencia. De hecho, por costumbre y pereza, los astrólogos del hemisferio Sur empleamos los mismos formularios para horóscopos que se emplean en el hemisferio Norte, lo cual desde un estricto punto de vista astronómico es completamente incorrecto. En efecto, lo adecuado en el Hemisferio Sur sería emplear un formulario donde el ASC se ubicara a la derecha y el orden de los signos fuera el del movimiento de las agujas del reloj (sentido horario). Análogamente para las casas, contadas a partir de dicho ASC. Lo dicho se debe a que en nuestro hemisferio cuando miramos hacia el meridiano superior del lugar en correspondencia con la dirección geográfica Norte vemos los astros salir por la derecha, culminar en la dirección mencionada y ponerse por la izquierda. Pero, como se dijo, aquí en el Hemisferio Sur hacemos las cosas al revés por no usar los formularios adecuados y, en consecuencia, en los temas astrológicos que levantamos el cielo esta invertido como se vería en la imagen de un espejo.
Este (para nosotros feliz) error de representación nos condujo al momento memorable en que, atónitos, comprobamos que todo había sido dispuesto en el departamento, tanto por los constructores como por los moradores, en perfecta correspondencia ESPACIAL con el cielo del momento de la firma de la escritura del departamento. Y, por supuesto, quien desee repetir nuestras experiencias en países del Hemisferio Norte deberá levantar el tema en un formulario con los signos y las casas en su orden yendo en el sentido de las agujas del reloj, a partir del ASC ubicado hacia la derecha (ambas cosas a la inversa de lo habitual) y con el MC apuntando en horizontal hacia la dirección Sur geográfica. Un tal formulario es precisamente el que sería astronómicamente correcto emplear aquí en el Hemisferio Sur para usos astrológicos corrientes. De usar un formulario normal en el Hemisferio Norte no se apercibirá nada o muy poco. Para comprobar la Astrología Espacial es necesario pues en latitudes Norte hacer (como aquí en el Sur) las cosas al revés. Queremos además aclarar que en todos los casos y experimentos realizados hemos empleado y seguimos usando sin excepción cúspides de Placidus.
EL TEMA DE LA ESCRITURA Y SUS CORRESPONDENCIAS ESPACIALES
En el tema de la firma de la escritura el Sol se halla en conjunción al MC y exactamente en esa dirección horizontal se hallaba una ventana amplia y luminosa en la cocina del departamento. Junto a esta ventana en la dirección Urano conjunción Venus se encontraba un carillón eléctrico de armonioso sonido que correspondía por naturaleza y características exactamente a esa configuración. Pero atención: esta triple conjunción con el MC se halla en el plutónico signo de Escorpio y era lógico esperar alguna configuración de la construcción que tuviera tal naturaleza. En efecto, bajo la mencionada ventana se hallaba una extraña alacena en forma de caverna, que avanzaba bajo el antepecho de aquella. Girando nuestra atención en el sentido de los signos del diagrama, hallamos otra triple conjunción en el signo de Sagitario donde se hallan Marte, Mercurio y Neptuno. Pues bien, sin haber reparado en este hecho y exactamente en esa dirección los moradores del departamento habían instalado una biblioteca de hierro forjado (Marte) con numerosos libros (Mercurio) relativos a esoterismo (Neptuno) e incluso una luz azul - violeta (combinación Sagitario - Neptuno) la que había sido dispuesta para iluminar ese rincón de los libros. Para mayor abundamiento por otra ventana en ese rincón (ésta bastante menos luminosa que la de la cocina) irrumpía mañana, tarde y noche la estruendosa música de los jóvenes vecinos, lo que se corresponde perfectamente con Mercurio (adolescentes) y Marte conjunción Neptuno (ruidos estruendosos). Ese fue después el lugar elegido para ubicar la cuna del primogénito.
Continuamos desplazando nuestra atónita mirada. En el sector correspondiente a Capricornio se hallaban dos estanterías repletas de piedras (Saturno) e incluso trozos de troncos petrificados. Podría hallarse una analogía más perfecta?
Prosiguiendo nuestro viaje llegamos a Acuario y en correspondencia exacta, los constructores habían dispuesto varios enchufes eléctricos!!!, además, justamente en ese lugar, era donde los dueños de casa trabajaban diariamente en Astrología, habiendo dispuesto allí un escritorio a ese solo efecto. La pregunta lógica es: porqué eligieron hacerlo precisamente allí y no en otro lugar de la casa?
Nuestro viaje zodiacal nos llevó luego a Piscis y ahí nuestro asombro subió de punto. En la repisa de un armario allí colocado hallábanse numerosas conchas marinas. Observando el astrólogo visitante como iban las cosas, afirmó: “Sin duda en esta sección del modular se hallan los licores”, cosa que por cierto resultó exactísima. Nótese que a 25 grados de Piscis en el tema se halla la Cola de Dragón, signo de desconexión o quite: ese armario fue retirado allí poco tiempo después... Los comentarios huelgan.
El otro extremo del armario correspondía ya a Aries. El visitante sin titubear (y sin haber husmeado dentro del mueble) vaticinó: “aquí deben guardar ustedes los cubiertos de mesa”. Así era en efecto. Ahora bien, el regente por exaltación de Aries es el Sol y el sector en cuestión correspondía a la Casa II del tema de firma de la escritura. Por todo esto era fácil inferir que en esa zona del armario se encontraban dinero y valores (lo cual una vez más resultó exacto).
La Luna en Tauro en el IC señala la dirección del toilette o sea agua corriente (Luna) y una bonita decoración en mayólica verdosa (Venus) y cortina rosada (Tauro). Además la Luna tiene analogía natural con el dormir, y, efectivamente, prosiguiendo en esa misma dirección horizontal llegamos exactamente al dormitorio y al lecho de los dueños de casa. Continuando en el sector correspondiente a Géminis se halla un largo y estrecho corredor[1] (comunicación Géminis - Mercurio) que lleva a los dormitorios. En la puerta del corredor los dueños habían dispuesto un mural japonés ( recordar que Japón también está asociado a Géminis - Mercurio incluso por el color amarillo) y aquí es donde efectuamos un nuevo descubrimiento en Astrología Espacial, el que consiste en la indicación por oposición o polaridad de los planetas en un tema de esta naturaleza, lo que se da muy frecuentemente (como luego tuvimos reiteradas oportunidades de comprobar). Los planetas que en este tema se hallan es Sagitario actuaron sobre Géminis en el sentido que en los colores del mural predominan los rojos, violetas y amarillos que corresponden sin lugar a duda a Marte, Neptuno y Mercurio respectivamente.
La pregunta es: si los moradores nada sabían aún de estas correspondencias, porqué eligieron un mural japonés con tales colores y lo ubicaron precisamente en ese lugar? Cosa extraña! habían pensado originariamente colocarlo en otro sitio que fue descartado e incluso les fue obsequiado antes de instalar el mural que nos ocupa otro mural de diferente colorido que tuvo por triste destino la baulera del edificio!!!
Pasamos entonces a Cáncer: en esa dirección se hallaba un gran placard en el dormitorio donde se guardaba la ropa blanca (Luna) y multitud de artículos del hogar, todo esto en perfecta correspondencia con el signo en cuestión.
Júpiter en Leo en Casa VI apuntaba a un luminoso (Sol) y amplio (Júpiter) balcón donde se hallaban multitud de plantas valiosas (Júpiter - Leo), algunas de las cuales habían alcanzado considerable tamaño (Júpiter). Pero antes de Júpiter se halla la Luna Negra (Lilith) y precisamente ese balcón fue testigo de dos hechos muy penosos. Poco tiempo después en ese lugar fue envenenado por los vecinos el bellísimo gato siamés de los dueños de casa. Pero mucho más trágico aún fue lo ocurrido posteriormente. Otro vecino que habitaba un piso más alto decidió suicidarse arrojándose por su balcón. En la caída rebotó en el balcón de Jorge y Rosario y dejó allí una gran mancha de sangre. Pero Lilith señaló además otro hecho para completar la conjunción Eros-Tanatos: desde ese balcón era inevitable presenciar las apasionadas escenas eróticas de unos vecinos...
La Cabeza de Dragón corresponde exactamente al ascensor, cuya función es la típica del Nodo Positivo, o sea conectar todos los pisos. Ese ascensor es pequeño (como bien corresponde a la naturaleza del signo de Virgo y del planeta Mercurio),
Plutón en Libra señala exactamente la puerta principal de entrada, pues desde el punto de vista analógico la puerta es una cavidad o caverna y por ellaaparece y desaparece la gente. Junto a la puerta de entrada se hallaba la boca del incinerador, “caverna” de naturaleza plutoniana.
Todo lo anterior excede clara y ampliamente las posibilidades de lo casual y desemboca rectamente en una causalidad analógica, en una correspondencia manifiesta de lo terrestre con lo celeste. Pero la cosa va aún más lejos, pues hallamos que los astros no solamente señalan lo propio y específico de esa morada sino, además, los accidentes más notorios de sus alrededores. Así por ejemplo, Júpiter señala con precisión la dirección en que se halla la iglesia vecina (Nuestra Señora de Guadalupe). La Luna en el IC (punto que tiene correspondencia con lo que se halla abajo, así como el MC tiene correspondencia con lo que se halla arriba, es decir para este caso, pisos superiores, techos, etc.) nos indica que en la planta baja del edificio se hallan negocios de comestibles (cosa típicamente lunar) y la triple conjunción Marte, Neptuno, Mercurio corresponde a una clínica quirúrgica (Marte : corte, Neptuno: anestesia e internación) y Mercurio a un negocio donde se venden pequeños bibelots y muñequitos.
Esta descripción del entorno es cosa normal en los temas de Astrología Espacial, como también el constatar la indicación refleja (o por oposición o polaridad de los astros). Ambas cosas han sido comprobadas por nosotros en todas la múltiples ocasiones en que hemos efectuado estudios de esta naturaleza.
UN SEGUNDO EJEMPLO
Veamos ahora otro ejemplo que corresponde al departamento de los padres de Jorge. Lo desarrollaremos rápidamente señalando solamente aquellas analogías más interesantes.
Tal vez lo más notable sea en este caso lo siguiente, el Sol es tradicionalmente el dador de vida. Pues bien, la dueña de casa exactamente en la dirección del Sol posee un armario donde guarda el medicamento que diariamente debe ingerir para poder seguir viviendo. Huelgan los comentarios ante una correspondencia tan certera. El MC en Acuario corresponde exactamente a la ubicación de un televisor. También en este caso la Cola de Dragón indicó que el mueble que primitivamente se ubicó en esa dirección fue posteriormente cambiado de sitio.
La Luna no solamente indica en este caso el cuarto de baño sino que además funciona con otra analogía tradicional: la muchedumbre o gentío. En efecto, en su dirección se halla un estadio de fútbol donde se reúnen multitudes para presenciar los encuentros. Saturno en Virgo indica una pequeña iglesia pobre (San Pantaleón) cuyo patrono es protector de los enfermos (Virgo - Casa VI corresponde a la salud). Júpiter conjunción Luna Negra en el IC indica un gran y feo sótano existente en el subsuelo y Plutón señala (una vez más) la dirección de la entrada del edificio.
Mercurio señala como en otros casos pequeños bibelots y estatuitas y Neptuno de nuevo la licorera.
En cuanto a la dirección en horizontal de Júpiter corresponde a un gran mural representando árboles : nuevamente hallamos aquí la conexión de este planeta con la vegetación, máxime que en este caso el mencionado mural representa grandes eucaliptus.
TERCER EJEMPLO: UNA OFICINA COMERCIAL
El siguiente ejemplo fue elaborado por los señores Marcelo Martinez y Roberto Palumbo, discípulos del Dr. Spicasc. Se trata aquí de una oficina comercial cuyo tema de escrituración es el adjunto No. 3. Como en los casos anteriores la comprobación fue a posteriori, cuando ya la oficina estaba completamente instalada y funcionando.
Destaquemos brevemente los hechos notables de este ejemplo. En la Casa X la conjunción Urano-Mercurio se halla exactamente en la dirección del conmutador telefónico (Urano: electricidad, Mercurio: comunicación). La conjunción Sol-Marte se halla indicando la dirección de la caja de hierro (Marte) donde se guardan los valores (Sol), empotrada en la pared (hueco, cavidad, lo que se corresponde a la perfección con Escorpio-Plutón. En la exacta dirección de Venus en Escorpio se halló en el despacho del gerente una pared tapizada en tela (Venus) bordó (color marcadamente escorpiano). La Luna ocasionó más dificultades para hallar su correspondencia espacial hasta que, levantando un poco la vista, los dos astrólogos comprobaron que allí se guardaba en el entrepiso la papelería blanca de la empresa. A su lado y en exacta correspondencia con la dirección de Neptuno encontraron la fotocopiadora (Neptuno: fotografía y afines). Exactamente debajo de esta fotocopiadora se halla dispuesto un armario dónde se guardan licores, como es muy usual sin duda con este astro. En la dirección de la Cabeza de Dragón se ubican la entrada de los cables de energía eléctrica y los medidores de corriente. Esto corresponde perfectamente a la analogía de conexión del Nodo Positivo. En la dirección opuesta de la Cola de Dragón se ubicaba la cámara cloacal que recibe todas las descargas del edificio (El Nodo Negativo tiene por analogías tanto la pérdida como la fetidez).
El frente del inmueble, el cual es antiguo y austero, coincide perfectamente con las características del signo de Capricornio por el cual se halla abarcado en el tema horario de la escritura. Esto es muy natural pues, como bien escribía Morin de Villefranche, “cada signo opera según la virtud de su señor”, en este caso Saturno.
En la exacta dirección del ASC-DESC se hallaban ubicados los dos únicos relojes murales de la oficina (Saturno: el tiempo y los relojes).
En el sector correspondiente a Acuario se hallaba un televisor, un tablero de distribución eléctrica y algo más notable aún: una puerta cuya cerradura funciona girando la llave en sentido opuesto al usual (Urano: la inversión). En el ángulo correspondiente a Piscis se encuentra un bajo- escalera húmedo donde se encuentra instalado el medidor de gas (ambas cosas son perfectas analogías neptunianas). En el sector de Aries se halló un tablero de herramientas de acero (Marte). En Tauro se ubicaba el comedor de la empresa y en Géminis un cuarto con todo el material impreso de propaganda comercial de esta empresa. La cocina se encuentra en el sector correspondiente a Cáncer, con muebles y azulejos blancos (Luna). Aquí apareció un detalle adicional: siempre tuvieron dificultades con las cañerías en este sector, esto corresponde a Saturno (el plomo y la obstrucción) el que se encuentra en Cáncer exilado. En correspondencia con Leo se encuentra el baño, el que posee dimensiones mayores que las habituales (amplitud solar) y que se halla decorado íntegramente en colores dorados y amarillos, siendo incluso dorada la grifería.
Tras lo anterior a nadie le sorprendió que los sectores de compras y ventas de la empresa se hallaran colocados en correspondencia exacta con el comercial signo de Virgo.
UN EJEMPLO DEL ARQ. ESTANISLAO J. KORES
Este alumno ha producido un cuarto ejemplo destacable de Astrología Espacial, al que vale la pena analizar brevemente aquí.
En este caso hay una gran novedad pues el tema no es el de firma de la escritura sino que se trata de un tema electivo que fue levantado al escoger el día y hora de comienzo de actividades en ese local (inauguración). El local se halla en una galería comercial (shopping center), el cual tiene forma de largo corredor con acceso por ambos extremos desde el exterior y un patio abierto como ensanchamiento central. Hubo que adecuar el tema astrológico (el que es desde luego circular) a este diseño de tipo axial. El tema abarca aproximadamente media galería. Resumimos a continuación las analogías encontradas por el autor.
Comenzamos con el signo de Tauro, el que corresponde al ASC. Al signo que nos ocupa corresponde el local analizado (dedicado a la venta de ropa unisex para adolescentes) y las instalaciones sanitarias de este centro comercial. Anteriormente el local en cuestión era dedicado a la venta de lanas. Todas estas son analogías correctas de Tauro-Venus-Luna. El eje Aries-Libra con Plutón presente corresponde al corredor (circulación) de la galería cuando se ubica correctamente al tema con el MC apuntando al Norte geográfico. Lo de Plutón en conexión con corredores, pasillos y puertas es muy común en Astrología Espacial pues alude a la dirección por donde aparece o desaparece la gente. En correspondencia con Géminis (Venus presente) se halla un local de venta de ropa interior y lencería de damas. Al lado sigue un local de ropa femenina. Ambos son locales pequeños (Mercurio).
En correspondencia con Cáncer (Mercurio presente) se encuentra una venta de ropa para niños y bebés. Antes funcionó allí un local de venta de cotillón para fiestas infantiles y, anteriormente, había una venta de ropa para niños. Este local es pequeño y en todas las actividades allí desarrolladas se observa la analogía mercurial.
En correspondencia con Cáncer-Leo : se encuentra una joyería y relojería (oro). Esta zona es amplia y luminosa(Júpiter y Luna presentes), el Sol por la tarde la ilumina ampliamente. A tal punto se nota esto último que, por las tardes, es necesario colocar un toldo para evitar molestias (Capricornio por oposición o polaridad).
En conexión con Virgo debe destacarse que Saturno y el Nodo positivo están presentes. Este último significa conexión y en este sector se observan dos locales contiguos que fueron unificados. Allí funcionaba antes una zapatería para niños (Saturno: el cuero, Piscis: los pies por polaridad). Actualmente funciona allí una juguetería infantil atendida por adolescentes (Mercurio). En el primer piso sobre este local existía desde el comienzo un depósito de la juguetería, la que vino a instalarse abajo posteriormente (Nodo positivo: conexión). En correspondencia con Libra existe un local de venta de ropa y luego una pequeña joyería, venta de bijouterie femenina (Venus corresponde a ambos locales). En correspondencia con Escorpio (Urano presente) existía antes una juguetería con multitud de juguetes eléctricos en venta. Actualmente hay una venta de ropas modernas y sugestivas para damas (Urano en Escorpio). En correspondencia con Sagitario (Neptuno presente) existe un local de venta de disfraces y artículos para fiestas infantiles (Júpiter: alegría, Neptuno: disfraces). En conexión con Capricornio existe un alto muro que separa de un edificio lindero (Saturno; la piedra, el concreto, la construcción) y en conexión con Acuario un local donde se vende bijouterie moderna de fantasía (Urano: dorados eléctricos, galvanoplastia). Por último, en conexión con Piscis, estando el Nodo Negativo presente se hallan elementos neptunianos: una venta de espejos grandes, otra de plantas y una tienda de ropa femenina extravagante y fantasiosa.
Lo verdaderamente interesante de este ejemplo del Arq. Kores es que hace que nos formulemos la pregunta inevitable: que secreta conexión hubo entre el Cosmos y el inconsciente del astrólogo y propietario que lo llevó a elegir justamente esa hora para inaugurar su local? Obviamente funcionó aquí la Ley Hermética de Correspondencia y Analogía pero no a nivel temporal (como es usual para los astrólogos) sino a nivel espacial. Pero lo mismo cabe afirmar en los casos en que el tema era el de firma de escritura o contrato. Abundan aquí los motivos de reflexión y de asombro respecto de las sutiles y misteriosas conexiones entre el Macrocosmos y el Microcosmos.
LA CASA DE JORGE Y ROSARIO
Posteriormente Jorge y Rosario adquirieron una propiedad que se caracterizaba por constar de dos cuerpos de edificio separados por un patio de generosas dimensiones. El tema correspondiente a la escrituración de esta propiedad se incluye como Nro. 5. Lógicamente para hacer el análisis propio de la astrología espacial era necesario ubicarse precisamente en ese patio que correspondía al centro de la casa. En este caso la dirección del ascendente correspondía a la puerta de ingreso al edificio y al hall de entrada; este ascendente se halla en el signo de Piscis y el mencionado hall presentaba como característica una terrible humedad que deterioraba la pintura de las paredes; este problema resultaba muy difícil de corregir hasta que Jorge examinando los planos detectó que en la dirección de Júpiter se hallaba una cámara pluvial oculta por el piso que se encontraba en estado de completo deterioro y que era la causa del problema. Como nota de interés destaquemos que en el tema de la escritura Júpiter se halla retrógrado y hasta que no se hizo directo no se pudo hallar el origen del problema.
La casa II contiene al Nodo positivo y corresponde exactamente al dormitorio; esta dirección corresponde al pasillo de conexión entre las habitaciones del primer cuerpo de edificio que se halla sobre la calle. El Nodo negativo apunta directamente al segundo cuerpo del edificio (fondo), el que posteriormente fue reformado en gran medida. En esa dirección se encuentran la triple conjunción Plutón - Sol - Venus. Plutón indudablemente marcó la reforma y demolición parcial de ese sector de la propiedad, Venus el posterior embellecimiento de éste. El Sol hizo que con los arreglos el sector se tornara mucho más luminoso. Además Venus hizo que la primitiva pintura blanca fuera reemplazada por un color rosado intenso al efectuarse las reformas.
Un detalle notable se dio en relación al patio el que fue transformado, convirtiendo una gran parte del mismo en jardín. En ese jardín fueron plantadas dos palmeras, una en exacta correspondencia en dirección con la Luna y la otra en dirección opuesta a la de Marte. La palmera que se hallaba en la dirección Lunar creció inusitadamente (Luna: analogía con crecimiento y nutrición). En cambio su desventurada compañera en la dirección de Marte no alcanzó siquiera el desarrollo normal. Pero esto no es todo pues al pie de la palmera que se hallaba en la dirección lunar crecieron en profusión hierbas aromáticas (tomillo, salvia, albahaca, etc.), mientras que al pie de la otra palmera no creció ni el pasto. A propósito de esto último vale la pena recordar que Marte es el “enemigo de la infancia” y que en los temas natales suele indicar pérdida de embarazos, muerte de criaturas e incluso malformaciones de los hijos cuando se determina a la Casa V, además de ser muy frecuentemente indicador de abortos naturales o provocados. La dirección de Mercurio indicó el lugar donde se sembraron y brotaron muy bien gran cantidad de pequeñas flores: pensamientos (esto es Mercurio puro!!), violetas, entre otras. En la dirección de Saturno y en la opuesta se hallan dos medianeras (muros) de considerable altura como en ejemplos anteriores. En la dirección de Urano poco después comienza la obra de una central telefónica de las denominadas “inteligentes”, plena de computadoras y dispositivos electrónicos. En la dirección de Neptuno en Capricornio al realizarse la obra apareció una vieja cañería de gas en muy deficientes condiciones que había sido simplemente tapada con material al construir el piso y que podría haber provocado un serio desastre por explosión debido a pérdidas. La dirección de Marte en Acuario señaló antes y después de la obra la ubicación de la cocina, la cual fue considerablemente modernizada. Pero hay algo más: después de la reforma el techo de la cocina se bajó empleando planchas de aluminio, metal típicamente uraniano.
Nos hemos referido hasta ahora exclusivamente a la primera Escritura de este inmueble que fue comprado en sociedad con familiares. Posteriormente fue necesario llevar a cabo una segunda escrituración al adquirir Jorge y Rosario la totalidad del inmueble. Esto complicó las cosas desde el punto de vista de la Astrología Espacial; pero lo que resultó fue tan interesante que lo consignamos en este artículo acto seguido.
En el tema de la segunda escritura el Asc. se hallaba en Libra coincidiendo con la puerta principal y el hall de acceso los que se hallaban notoriamente mejorados y embellecidos. La dirección de Júpiter en Escorpio en la Casa Y señaló el amplio salón de recepción que se obtuvo gracias a la reforma del inmueble. Cosa notable, los dueños de casa decoraron con una serie de cuadros de gran tamaño que les fueron obsequiados, varios de ellos con marcos azules. Y como si esto fuera poco el amoblamiento consta de cómodos sillones con tapizado azul. Nuevamente el Nodo Positivo correspondió al pasillo de comunicación, el que obviamente no se reformó. Plutón apuntaba al dormitorio pequeño que desapareció, pues se demolió un muro dando origen de este modo a un comedor de diario sin luz directa (Plutón rige el oscuro mundo subterráneo, cavernas). La conjunción Neptuno - Urano en Capricornio apunta a una vecina empresa que diseña y produce carteles de publicidad pintados en metal. En esa dirección por oposición se halla la central inteligente y en la dirección exacta la centralita domiciliaria que instalaron los propietarios. La dirección de Saturno en Piscis apunta exactamente a la palmera que no se desarrolló y que fue quitada para construir una biblioteca (Saturno analogía con Ciencia y profundidad, conocimiento). La dirección de la Luna en este segundo tema corresponde a un dormitorio que pasó a ser biblioteca por un tiempo para luego volver a servir de dormitorio, muy luminoso y pintado de color crema. Esta Luna señala asimismo a dos placares donde se guarda la ropa blanca y elementos de limpieza.
Marte en Tauro por oposición indica exactamente la cocina (Tauro - alimento) y por dirección corresponde a cañerías metálicas de una cloaca en desuso. El Nodo Negativo corresponde a una Kitchinette destinada a desaparecer en poco tiempo más, pues ese lugar será destinado a un nuevo dormitorio. La dirección del Sol corresponde ahora a la palmera que creció, la cual se conserva ahora en un minijardín que oficia como hueco de aire y luz. Vemos al Sol señalar nuevamente la vida. Mercurio en Cáncer señala la dirección del minijardín en el cual se reemplazó el césped inglés que resultaba demasiado alto en su crecimiento por otro japonés (Mercurio) denominado “orejita de ratón” mucho más diminuto. Por último en la dirección de Venus en Cáncer se halla un farol de gran tamaño, muy luminoso y pintado de verde la pared en la que se halla es de color rosa, con molduras blancas, perfecta analogía para esta combinación.
CONCLUSIÓN
El éxito que supuso el primer descubrimiento y (porqué no decirlo) la tremenda sorpresa que habíamos recibido nos alentó para emprender una larga serie de experimentos similares en base a la hora y lugar en que se firmaba ya una escritura, ya un contrato de alquiler. Bien entendido las coordenadas con las que se deben levantar los temas son las que corresponden (como es lógico) al lugar donde se firma la escritura o contrato y no las correspondientes a la propiedad inmueble en cuestión (casa, departamento, oficina u otra). Esto, por cuanto se trata en definitiva, en todos los casos y sin discusión posible de temas horarios. Todas estas experiencias, sin excepción. fueron coronadas por el éxito más lisonjero e incluso lo aplicamos a países, dibujando sobre el mapa respectivo los temas de fundación de cada nación, con centro en la ciudad donde tuvo lugar dicha fundación y el meridiano del tema coincidiendo con el meridiano geográfico. También en estos casos los resultados fueron altamente positivos y satisfactorios. Nos ocuparemos sin embargo de tales ejemplos en otra oportunidad.
Además la experiencia reiterada en materia de Astrología Espacial nos fue muy beneficiosa, ya que los hechos observados presentaron un carácter al que bien podríamos calificar de formativo y didáctico, pues nos permitió esto descubrir y / o clasificar múltiples analogías del mayor interés. A veces incluso lo observado resultaba casi risueño como en el caso de un amigo de Carlos que en su casa había ubicado en la dirección de Marte su magnífica colección de libros sobre temas militares y grandes batallas... y esto sin saber una palabra de Astrología. Y en la dirección de Escorpio se hallaba dispuesto y listo para su mortífera tarea...un moderno caza-ratones.
Así, por ejemplo, hemos comprobado que la dirección del Nodo negativo se relaciona ya con instalaciones con frecuentes desperfectos o en desuso, ya con tuberías de salida o desagüe o bien instalaciones de cables o artefactos abandonados o deteriorados. En consecuencia, quién desee que algún costoso artefacto que posea (computadoras, equipos electrónicos, electrodomésticos, etc.) siga funcionando sin problemas deberá evitar colocarlo en la dirección del Nodo Negativo!
La Astrología Espacial es un nuevo mundo ya descubierto pero no conquistado y menos aún colonizado. Aquí vemos funcionar con excepcional claridad el Principio Hermético del Todo en el Todo: TODO SE REFLEJA EN CADA COSA Y CADA COSA SE REFLEJA EN EL TODO (Véase “El Kybalion”, esa obra invalorable para todos los astrólogos que contiene en germen los progresos futuros de nuestra disciplina). Estamos persuadidos que aquí resta muchísimo por descubrir y que nuevos hallazgos no solo contribuirán al progreso de la Astrología Espacial sino también y mucho al de la Astrología Horaria.
Por eso es que invitamos a todos los astrólogos a investigar este tema tan apasionante, confiando que sea posible en un futuro inmediato llevar a cabo con ellos un fecundo intercambio de ideas al respecto de esta Astrología Espacial y que podrá aportar mucho a nuestra venerable y querida Ciencia.